Evaluación Rápida de Salud Financiera

Antes de sumergirte en los contenidos, te invitamos a contestar algunas preguntas para evaluar tu salud financiera. Responde estas 10 preguntas fáciles y descubre en qué áreas vas bien y cuáles podrías mejorar.

¿Cómo evaluar? Lee cada pregunta y piensa si tu respuesta sería sí o no (o a veces). ¡No te tomará más de un par de minutos!

¿Sabes en qué gastas tu dinero cada mes? (¿Apuntas lo que gastas, aunque sea en una libreta o el celular? Por ejemplo: pasaje, pan, recargas, almuerzo, etc.)

¿Tu sueldo o pensión alcanza para cubrir todo el mes sin endeudarte? (Ejemplo: ¿Puedes pagar comida, arriendo, cuentas, y aún te queda algo?)

¿Tienes un presupuesto para organizar tu plata cada mes? (¿Anotas cuánto vas a gastar en cosas básicas como cuentas, comida y cuánto puedes guardar o pagar en deudas?)

¿Ahorras todos los meses, aunque sea un poco? (Por ejemplo: ¿Guardas el 5%, 10% o más de tu sueldo antes de empezar a gastar?)

¿Tienes un ahorro para emergencias? (¿Guardaste lo suficiente para cubrir 1 o 2 meses de tus gastos si pasa algo inesperado, como quedarte sin trabajo?)

Si tienes deudas, ¿sabes cuánto debes y cuándo terminas de pagar? (¿Llevas anotado cuánto debes, cuánto pagas por mes y hasta cuándo?)

¿Pagas tus cuentas a tiempo? (¿Estás al día con luz, agua, gas, arriendo o cuotas del banco, sin que te cobren multa?)

¿Comparas precios antes de comprar algo importante? (Por ejemplo: ¿ves precios en varias tiendas o ferias antes de comprar ropa o comida en cantidad?)

¿Sabes cuáles son tus “gastos hormiga” y los estás controlando? (Esos gastos chicos como café, golosinas, propinas… ¿Sabes cuánto gastas en eso y los estás tratando de reducir?)

¿Tienes una meta con tu plata para el futuro y sabes cómo lograrla? (Por ejemplo: ¿Ahorrar para estudiar, tener una casa o poner un negocio, y sabes cuánto debes guardar al mes para lograrlo?)